Somos naturalistas
- Darío De la Fuente
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
🌿 ¿Qué es el naturalismo?

En términos generales, se refiere al estudio, observación y apreciación de la naturaleza. Un "naturalista" es alguien que se interesa por los seres vivos, sus relaciones ecológicas y el funcionamiento del mundo natural, ya sea como aficionado o profesional. El naturalismo es una corriente de pensamiento, pero también una forma de vida.
Puede incluir actividades tan diversas como:
Identificar aves con binoculares y una guía de campo.
Registrar especies en plataformas de ciencia ciudadana como eBird o iNaturalist.
Salir a caminar y observar cómo cambian los colores del bosque según la estación.
Naturalismo ≠ Ciencia alejada del público
Aunque muchas personas asocian la naturaleza con la biología o la ciencia formal, el naturalismo pone énfasis en la observación directa, el aprendizaje autónomo y la curiosidad constante. Es ciencia ciudadana, es educación ambiental, es contemplación y disfrute.
¿Por qué practicar el naturalismo hoy?

En medio de una crisis ambiental global en aumento, el naturalismo:
Promueve la conservación, al generar un vínculo afectivo con la biodiversidad local.
Disminuye el estrés y mejora la salud mental al reconectarnos con nuestro entorno.
Empodera a las personas, permitiéndoles aportar y generar conocimiento valioso a través de registros y observaciones.
Divierte y une a distintos grupos de personas, ya sea con diferencias etarias, culturales y sociales, en la base del disfrute de la naturaleza.

¿Cómo empezar?
No necesitas ser biólogo ni tener equipo costoso. Basta con tener curiosidad. Aquí algunas ideas:
Sal a tu jardín o plaza cercana y cuenta la cantidad de especies que puedes ver. Considera plantas, aves e insectos.
Descarga apps como iNaturalist o Merlin Bird ID, que te pueden ayudar a identificar especies.
Lleva un cuaderno de campo, anota lo que ves y las preguntas que te generan.
Participa en caminatas naturalistas, safaris fotográficos o jornadas de ciencia ciudadana.
Sigue cuentas de divulgación sobre naturaleza como @chilean.nature y comparte tus observaciones.
Una mirada que transforma
El naturalismo no es solo mirar un ave con binoculares. Es preguntarse qué hace allí, por qué canta, qué come, qué relación tiene con otras especies, y cómo podemos proteger ese ecosistema para que siga existiendo.
Es una forma de ver el mundo con ojos más atentos, más humildes y más comprometidos.
¿Qué es el Naturalismo y por qué es importante en el mundo actual?
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la rutina diaria muchas veces nos desconecta del entorno, el naturalismo se presenta como una invitación a detenernos, observar y re-conectar con la naturaleza.

Todos nacimos naturalistas. En un inicio, cuando nuestra sobrevivencia depende de entender el mundo que nos rodea, observamos y aprendemos. Todos jugamos en la tierra y nos quedamos hipnotizados por un insecto o un ave en nuestra infancia. Con los años, las obligaciones y las preocupaciones que nos impone el día a día nos alejamos de estas costumbres, pero ahí están tus genes esperando a que retomes donde quedaste, porque interesarse por la naturaleza es lo natural.
Si ya disfrutas de pasar tiempo en la naturaleza, sea subiendo un cerro, escuchando a las aves cantar, sacando fotografías o viendo un atardecer, ¡bienvenido, eres un naturalista! Mantente atento, por que se pone divertido.

コメント